Solicitar carnet de prensa: Rápido y sencillo
Para solicitar el carné de prensa de la API, abra el formulario digital de solicitud, introduzca sus datos personales y cargue una foto tipo pasaporte en formato 2:3. Confirme que ejerce una actividad periodística; la presentación de pruebas solo se requerirá en caso de dudas fundadas. El carné de prensa es infalsificable, cuenta con un código QR para la verificación de autenticidad y con numerosas características de seguridad.
Costes.
Al solicitar el carné de prensa, se aplica una tasa única de 95,00 € con una validez de 1 año. El envío es gratuito.
La impresión y el envío suelen tardar entre 14 y 18 días laborables. No existen cuotas de membresía.
Más información encontrará en la sección Costes
Comprobar requisitos para solicitar el carné de prensa
Para poder solicitar el carné de prensa con nosotros, debe ejercer una actividad periodística. También es posible obtenerlo de manera no profesional a tiempo completo: por ejemplo, como blogger, fotógrafo o YouTuber, puede solicitar un carné de prensa con nosotros. Para ello basta con una confirmación vinculante de que ejerce actividad periodística.
Más información encontrará en la sección Requisitos.
José Antonio Ruiz
Coordinador de Procesos de Afiliación
Beneficios del Carnet de Prensa
Con un carnet válido, los periodistas disfrutan de múltiples ventajas. Entre los principales beneficios destacan:
- Acceso preferente a eventos deportivos, conciertos y ferias.
- Posibilidad de solicitar acreditaciones en instituciones públicas y privadas.
- Reconocimiento como reportero o reportero gráfico.
- Uso internacional del carnet para trabajos en el extranjero (más información).
¿Qué es un Carnet de Prensa?
El carnet de prensa es una acreditación oficial que identifica a periodistas, reporteros gráficos y profesionales de la comunicación. Este documento abre puertas a beneficios exclusivos, como el acceso a ruedas de prensa, eventos deportivos y culturales. No debe confundirse con el tarjeta de prensa o con un simple pase de prensa, que suelen ser acreditaciones puntuales emitidas por organizadores de eventos.
En España, distintas asociaciones profesionales, como la Asociación de la Prensa de Madrid, también emiten acreditaciones. Sin embargo, nuestro carnet cuenta con características de seguridad modernas como código QR y elementos infalsificables.
María Fernanda López García
Atención a Socios API
Costes del Carnet de Prensa
El precio estándar del carnet de prensa es de 95 € anuales. No existen cuotas adicionales ni gastos ocultos. El envío dentro de España es gratuito.
En comparación, algunas asociaciones como la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) cobran tanto cuota de alta como de membresía. Esto convierte a nuestro carnet en una opción más asequible para periodistas freelance o independientes.
Cómo obtener un Carnet de Prensa
Solicitar el carnet es un proceso rápido y digital. Solo debes:
- Acceder al formulario online en solicitud de carnet de prensa.
- Introducir tus datos y cargar la fotografía.
- Confirmar tu actividad periodística.
El carnet se imprime en formato seguro y se envía en un plazo de 14 a 18 días hábiles.
¿Quién puede solicitarlo?
El carnet de prensa no está reservado únicamente a periodistas contratados a tiempo completo. También pueden solicitarlo:
- Periodistas freelance
- Fotógrafos y reporteros gráficos
- Bloggers, podcasters y periodistas independientes
- Estudiantes de periodismo o jóvenes interesados en la profesión
Incluso es posible solicitar un carnet de prensa sin ser periodista, siempre que se confirme la actividad periodística, como ocurre en el caso de creadores de contenido en plataformas como YouTube.
Modelos y ejemplos de Carnet de Prensa
El diseño del carnet incluye elementos de seguridad avanzados. Puedes ver ejemplos en la página modelo de carnet de prensa. Además, es importante destacar que la falsificación constituye un delito: consulta nuestra guía sobre carnet de prensa falso para más detalles.
Solicita tu Carnet de Prensa hoy mismo
Accede al formulario digital y obtén tu acreditación oficial en pocos pasos. Solicitar carnet de prensa
Preguntas frecuentes
¿Qué estudios son necesarios para ser periodista?
Aunque un grado en Periodismo es una ventaja, no es un requisito indispensable. La clave está en demostrar habilidades y experiencia en la producción de contenido informativo.
¿Qué se necesita para un carnet de prensa?
Necesitas una muestra de tu trabajo periodístico, fotos recientes, y documentación de identidad. Algunas asociaciones también piden una carta de presentación o un contacto de referencia. Toda la información necesaria para solicitar el carnet está disponible en la sección de requisitos de nuestra página.
¿Cómo se puede acreditar un periodista sin estudios en la materia?
Lo importante es la práctica: un portafolio sólido y referencias pueden ser suficientes para conseguir una acreditación.
¿Cómo obtener un carnet de prensa internacional?
El carnet de prensa internacional puede obtenerse a través de federaciones como la Federación Internacional de Periodistas. Este carnet es especialmente útil si tienes que viajar y cubrir eventos en distintos países.
¿Cómo conseguir un carnet de prensa?
Consulta nuestra guía: cómo conseguir un carnet de prensa.
¿Sirve para eventos deportivos?
Sí, pero en algunos casos se requiere acreditación deportiva adicional.
¿Es válido en el extranjero?Toggle Title
Sí, revisa nuestra sección de carnet de prensa internacional.
¿Existe un carnet de prensa gratis?
No, pero explicamos las opciones en carnet de prensa gratis.
¿Cuál es la diferencia entre carnet y pase de prensa?
El carnet es permanente, mientras que el pase de prensa es puntual y otorgado por un organizador.